Historia de las Redes
En la década de los 50´s el hombre dio ungran salto al inventar la computadoraelectrónica. La información ya podía serenviada en grandes cantidades a un lugarcentral donde se realizaba suprocesamiento. Ahora el problema era que estainformación tenía que ser acarreadaal departamento de proceso dedatos.
Con la aparición de las terminales en la década delos 60´s se logró la comunicación directa entre losusuarios y la unidad central de proceso, lograndouna comunicación más rápida y eficiente, pero seencontró un obstáculo; entre más terminales y otrosperiféricos se agregaban a la computadora central,la velocidad de comunicación decaía. Ahora elproblema era que esta información tenía que seracarreada al departamento de proceso de datos.
Hacia la mitad de la década de los 70´s ladelicada tecnología del silicio eintegración en miniatura permitió a losfabricantes de computadoras construirmayor inteligencia en máquinas máspequeñas. Estas máquinas llamadasmicrocomputadoras descongestionaron alas viejas máquinas centrales.
A principios de la década de los 80´s lasmicrocomputadoras habían revolucionado porcompleto el concepto de computación electrónicaasí como sus aplicaciones y mercado. A principiosde la década de los 80´s las microcomputadorashabían revolucionado por completo el concepto decomputación electrónica así como sus aplicacionesy mercado.
La compañía Novell, fue la primera enintroducir un Servidor de Archivos ( FileServer) en que todos los usuarios puedentener acceso a la misma información,compartiendo archivos y contando conniveles de seguridad, lo que permite quela integridad de la información no seaviolada. Novell, fue pionero en 1986, una vezmás al lanzar la tecnología deprotocolo abierto que pretende teneruna arquitectura universal deconectividad bajo Netware.