Tu Blog acerca de redes y codigos de programacion en Republica Dominicana.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Introducción a la Programación


Una de las preguntas básicas para comenzar este tema sería;
¿Cómo hablo con una máquina?

Los lenguajes de programacion son el principal enlace entre lo que se llama el Software y el Hardware, es lo que llamariamos "Interactivo", ya que es lo que mantiene una comunicación continua entre la maquina y el usuario.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Introducción a las Redes

Para introducir este tema lo mas probable sería preguntar;
¿Creén ustedes que las redes es solo lo que conocemos como "Red de Internet"?

Muchas personas estan equivocadas con relación a la verdadera definición de lo que son las redes ya que para poder definir lo que esto significa implica diferenciar cada una de ellas, en este caso las redes físicas son las que usan las computadoras, la misma significa la interconección de diferentes equipos para poder manejarse en su conjunto, estas pueden ser conectadas mediante cables, ondas y/o señales.

Un gran tabú de las personas, es que solo conocen por una red de ordenadores o computadoras lo que es "Red de Internet" pero en realidad esto es un tipo de conección que permite el acceso a el mundo del internet.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

¿Qué son las redes de computadora?

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc.

Muchas personas estan confundidas con relación a lo que en realidad son las redes ya que muchos piensan que solo son lo que llamamos redes de internet, pero en realidad una red puede ser la interconección entre diferentes equipos electrónicos.

Conceptos Básicos que deberíamos saber:

  • WAN
  • LAN
  • MAN

Estas son conocidas como "Redes de área amplia".

¿Qué son Lenguajes de Programación?

Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Se pueden crear para manejar accones físicas y lógicas de una computadora.

Los lenguajes de programación se básan en lo que son "LOS LOGARITMOS"

Algunos lenguajes de programación conocidos son los siguientes:

  • C++
  • Visual Basic
  • Visual Fox PRO
  • Visual C#

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Historia de la Programación

Sobre los últimos 50 años, los idiomas que programan han evolucionado del código binario de máquina a herramientas poderosas que crean las abstracciones complejas. Es importante entender por qué los idiomas han evolucionado, y qué capacidades que los idiomas más nuevos nos dan.

"Tan largo como no había máquinas, programar era ningún problema; cuando tuvimos unos pocas computadoras débiles, programar llegó a ser un problema templado y ahora que tenemos las computadoras gigantescas, programar ha llegado a ser un problema igualmente gigantesco. En este sentido que la industria electrónica no ha resuelto un solo problema, tiene sólo los creó - ha creado el problema de usar su producto". [Edsger. W. Dijkstra. "El Programista Humilde" (la Conferencia del Premio de Turing), Comunicaciones del ACM, Vol 15, No. 10 (el octubre 1972).]

E. W. Dijkstra habló estas palabras proféticas casi hace 28 años en su es la conferencia del Premio de Turing. En aquel momento, el 'las computadoras gigantescas él radio de probablemente tenido entre 64 y 128 kilobytes de la memoria verdadera, y a lo más unos pocos megaoctetos de artefactos de almacenamiento de acceso directo. Si él pensó que el problema era gigantesco entonces...

Uno de las llaves a programar exitoso son el concepto de la abstracción. La abstracción es la llave a la construcción sistemas complejos de software. Como el tamaño de nuestros problemas crece, la necesidad para la abstracción dramáticamente aumentos. En sistemas sencillos, característica de idiomas usados en el 1950s y '60s, un solo programista podría entender el problema entero, y por lo tanto manipula todas estructuras del programa y datos. Los programistas son hoy incapaces de entender todos los programas y los datos - es apenas demasiado grande. La abstracción se requiere a permitir que el programista para agarrar los conceptos necesarios.

La mayoría de los libros y el reglamento en la historia de programar los idiomas tienden a discutir los idiomas en términos de generaciones. Esto es un arreglo útil para clasificar los idiomas por la edad.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Historia de las Redes

En la década de los 50´s el hombre dio ungran salto al inventar la computadoraelectrónica. La información ya podía serenviada en grandes cantidades a un lugarcentral donde se realizaba suprocesamiento. Ahora el problema era que estainformación tenía que ser acarreadaal departamento de proceso dedatos.

Con la aparición de las terminales en la década delos 60´s se logró la comunicación directa entre losusuarios y la unidad central de proceso, lograndouna comunicación más rápida y eficiente, pero seencontró un obstáculo; entre más terminales y otrosperiféricos se agregaban a la computadora central,la velocidad de comunicación decaía. Ahora elproblema era que esta información tenía que seracarreada al departamento de proceso de datos.

Hacia la mitad de la década de los 70´s ladelicada tecnología del silicio eintegración en miniatura permitió a losfabricantes de computadoras construirmayor inteligencia en máquinas máspequeñas. Estas máquinas llamadasmicrocomputadoras descongestionaron alas viejas máquinas centrales.

A principios de la década de los 80´s lasmicrocomputadoras habían revolucionado porcompleto el concepto de computación electrónicaasí como sus aplicaciones y mercado. A principiosde la década de los 80´s las microcomputadorashabían revolucionado por completo el concepto decomputación electrónica así como sus aplicacionesy mercado.

La compañía Novell, fue la primera enintroducir un Servidor de Archivos ( FileServer) en que todos los usuarios puedentener acceso a la misma información,compartiendo archivos y contando conniveles de seguridad, lo que permite quela integridad de la información no seaviolada. Novell, fue pionero en 1986, una vezmás al lanzar la tecnología deprotocolo abierto que pretende teneruna arquitectura universal deconectividad bajo Netware.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Características de los lenguajes de programación:

  • Transportabilidad :un programa escrito en un lenguaje de alto nivel se puede escribir con poca o ninguna modificación en distintos tipos de computadora.
  • Independencia : Los lenguajes deben ser independientes de la máquina o sea una sentencia no depende del diseño de hardware de una computadora en particular.

Los programas escritos en lenguaje de alto nivel no son entendibles directamente por la maquina.

Necesitan ser traducidos a instrucciones en lenguaje de maquina que lo entienda la computadora.

Los programas que realizan esta traducción se llaman programas compiladores.

Los programas escritos en lenguaje de alto nivel se llaman programas fuentes

El compilador traduce el programa fuente en un programa objeto, el cual se utiliza en la fase de ejecución del programa.

Algunas computadoras o microcomputadoras utilizan unos programas similares llamados programas interpretes que traducen los programas.

El proceso de traducción de un programa fuente se denomina interpretación o compilación, según sea el programa.

Un interprete traduce y ejecuta una traducción (sentencia) en código fuente cada vez. Los programas interpretados generalmente se ejecutan mucho mas lentamente que los programas compilados; sin embargo los interpretes son más fáciles de utilizar y la depuración (corrección) de errores es mucho más cómoda.

Basic, Basica ( Basic Avanced ) , GW-Basic, son interpretes y Quick Basic es un compilador.

Fortran , Pascal , C , son programas compiladores.

Los lenguajes de programación C , Turbo C, C++ , son programas orientados a objeto. Windows fue desarrollado en C

Visual Basic es un lenguaje orientado a eventos y en el futuro muy extremadamente cercano , ¡ ya ! esta influyendo en la informática universal.

El lenguaje Quick Basic realiza la traducción y ejecución cada vez que se ejecuta una línea.

Este lenguaje reúne las características de interprete en cuanto su facilidad de edición, ejecución y puesta a punto de programas y de compilador por su estructura y velocidad de ejecución.

Programas:

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Características de las Redes:

Los sistemas operativos sofisticados de red local como el Netware Novell ofrecen un amplio rango de servicios. Aquí se citarán algunas características principales:

Servicios de archivos.-Las redes y servidores trabajan con archivos. El administrador controla los accesos a archivos y directorios. Se debe tener un buen control sobre la copia, almacenamiento y protección de los archivos.

Compartir recursos.- En los sistemas dedicados como Netware, los dispositivos compartidos, como los discos fijos y las impresoras, están ligados al servidor de archivos, o en todo caso, a un servidor especial de impresión.

SFT(Sistema de tolerancia a fallas).- Permite que exista un cierto grado de supervivencia de la red, aunque fallen algunos de los componentes del servidor. Así si contamos con un segundo disco fijo, todos los datos del primer disco se guardan también en el de reserva, pudiendo usarse el segundo si falla el primero.

Sistema de Control de Transacciones.- Es un método de protección de las bases de datos frente a la falta de integridad. Así si una operación falla cuando se escribe en una base de datos, el sistema deshace la transacción y la base de datos vuelve a su estado correcto original.

Seguridad.- El administrador de la red es la persona encargada de asignar los derechos de acceso adecuados a la red y las claves de acceso a los usuarios. El sistema operativo con servidor dedicado de Novell es uno de los sistemas más seguros disponibles en el mercado.

Acceso Remoto.- Gracias al uso de líneas telefónicas Ud. podrá cpnectarse a lugares alejados con otros usuarios.

Conectividad entre Redes.- Permite que una red se conecta a otra. La conexión habrá de ser transparente para el usuario.

Comunicaciones entre usuarios.- Los usuarios pueden comunicarse entre sí fácilmente y enviarse archivos a través de la red.

Servidores de impresoras.- Es una computadora dedicada a la tarea de controlar las impresoras de la red. A esta computadora se le puede conectar un cierto número de impresoras, utilizando toda su memoria para gestionar las colas de impresión que almacenará los trabajos de la red. En algunos casos se utiliza un software para compartir las impresoras.

Colas de impresión.- Permiten que los usuarios sigan trabajando después de pedir la impresión de un documento.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Implementación de los lenguajes de Programación

La implementación de un lenguaje es la que provee una manera de que se ejecute un programa para una determinada combinación de software y hardware. Existen básicamente dos maneras de implementar un lenguaje: compilación e interpretación.

  • Compilación: es el proceso que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz interpretar. Los programas traductores que pueden realizar esta operación se llaman compiladores. Éstos, como los programas ensambladores avanzados, pueden generar muchas líneas de código de máquina por cada proposición del programa fuente.
  • Interpretación: es una asignación de significados a las fórmulas bien formadas de un lenguaje formal. Como los lenguajes formales pueden definirse en términos puramente sintácticos, sus fórmulas bien formadas pueden no ser más que cadenas de símbolos sin ningún significado. Una interpretación otorga significado a esas fórmulas.

Se puede también utilizar una alternativa para traducir lenguajes de alto nivel. En lugar de traducir el programa fuente y grabar en forma permanente el código objeto que se produce durante la compilación para utilizarlo en una ejecución futura, el programador sólo carga el programa fuente en la computadora junto con los datos que se van a procesar. A continuación, un programa ntérprete, almacenado en el sistema operativo del disco, o incluido de manera permanente dentro de la máquina, convierte cada proposición del programa fuente en lenguaje de máquina conforme vaya siendo necesario durante el procesamiento de los datos. El código objeto no se graba para utilizarlo posteriormente.

La siguiente vez que se utilice una instrucción, se la deberá interpretar otra vez y traducir a lenguaje máquina. Por ejemplo, durante el procesamiento repetitivo de los pasos de un ciclo o bucle, cada instrucción del bucle tendrá que volver a ser interpretada en cada ejecución repetida del ciclo, lo cual hace que el programa sea más lento en tiempo de ejecución (porque se va revisando el código en tiempo de ejecución) pero más rápido en tiempo de diseño (porque no se tiene que estar compilando a cada momento el código completo). El intérprete elimina la necesidad de realizar una compilación después de cada modificación del programa cuando se quiere agregar funciones o corregir errores; pero es obvio que un programa objeto compilado con antelación deberá ejecutarse con mucha mayor rapidez que uno que se debe interpretar a cada paso durante una ejecución del código.

La mayoría de lenguajes de alto nivel permiten la programación multipropósito, sin embargo, muchos de ellos fueron diseñados para permitir programación dedicada, como lo fue el Pascal con las matemáticas en su comienzo. También se han implementado lenguajes educativos infantiles como Logo que mediante una serie de simples instrucciones. En el ámbito de infraestructura de internet, cabe destacar a Perl con un poderoso sistema de procesamiento de texto y una enorme colección de módulos.

Posted by BigCrazy - - 1 comentarios

QBasic

Qbasic es un lenguaje de alto nivel, el cual consiste en instrucciones que los humanos pueden relacionar y entender. El compilador de Qbasic se encarga de traducir el mismo a lenguaje de máquina.

Un programa es una secuencia de instrucciones. El proceso de ejecutar esas instrucciones se llama correr el programa. Los programas contienen las funciones de entrada, procesamiento y salida. La persona que resuelve problemas mediante escribir programas en la computadora se conoce como programador. Después de analizar el problema y desarrollar un plan para solucionarlo, escribe y prueba el programa que instruye a la computadora como llevar a cabo el plan. El procedimiento que realiza el programador se define como "problem solving". Pero es necesario especificar que un programador y un usuario no son lo mismo. Un usuario es cualquier persona que use el programa.

Ejemplo de qbasic, para hacer una calculadora

DIM total AS DOUBLE

DIM number AS DOUBLE

DIM secondNumber AS DOUBLE

DIM more AS STRING

DIM moreNumbers AS STRING

DIM operation AS STRING

total = 0

more = "y"

moreNumbers = "c"

CLS

WHILE more = "y"

INPUT "Enter the first number"; number

total = number

WHILE moreNumbers = "c"

COLOR 14

PRINT "The total is:"; total

COLOR 7

PRINT "Select an operation"

COLOR 2

PRINT "(+)"

COLOR 5

PRINT "(-)"

COLOR 1

PRINT "(x)"

COLOR 4

INPUT "(/)"; operation

COLOR 7

CLS

IF operation = "+" THEN

REM where we do additions

PRINT "Enter the number to Add to"; total

INPUT secondNumber

total = secondNumber + total

COLOR 14

PRINT "The total is now:"; total

COLOR 7

ELSE

IF operation = "-" THEN

REM subtraction

PRINT "Enter the number to Subtract from"; total

INPUT secondNumber

total = total - secondNumber

COLOR 14

PRINT "The total is now:"; total

COLOR 7

ELSE

IF operation = "x" THEN

REM multiplication

PRINT "Enter the number to Multiply"; total; "by"

INPUT secondNumber

total = secondNumber * total

REM * is the multiplication sign in programs

COLOR 14

PRINT "The total is now:"; total

COLOR 7

ELSE

IF operation = "/" THEN

REM division

PRINT "Enter the number to Divide"; total; "by"

INPUT secondNumber

IF secondNumber = 0 THEN

COLOR 4

PRINT "You cannot divide by zero"

COLOR 7

ELSE

total = total / secondNumber

REM / is the division sign in programs

END IF

COLOR 14

PRINT "The total is now:"; total

COLOR 7

ELSE

PRINT "you must select an operation"

END IF

END IF

END IF

END IF

INPUT "Do you wish to continue (c) or start with new numbers

(n)";moreNumbers

CLS

WEND

COLOR 14

PRINT "The grand total is:"; total

COLOR 7

INPUT "Do you wish to make more calculations (y - n)"; more

moreNumbers = "c"

REM if we don't put "moreNumbers" back to y, it will always

REM come back to "Do you wish to make more calculations" and never REM ask

for numbers again

REM (try it)

total = 0

REM if we don't reset the total to 0, it will just

REM keep on adding to the total

WEND

END

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Componentes Básicos de una Red

Servidor.- Es una computadora utilizada para gestionar el sistema de archivos de la red, da servicio a las impresoras, controla las comunicaciones y realiza otras funciones. Puede ser dedicado o no dedicado.

El sistema operativo de la red está cargado en el disco fijo del servidor, junto con las herramientas de administración del sistema y las utilidades del usuario.

Para el caso de Netware. Cada vez que se conecta el sistema, Netware arranca y el servidor queda bajo su control. A partir de ese momento el DOS ya no es válido en la unidad de Netware.

La tarea de un servidor dedicado es procesar las peticiones realizadas por la estación de trabajo. Estas peticiones pueden ser de acceso a disco, a colas de impresión o de comunicaciones con otros dispositivos. La recepción, gestión y realización de estas peticiones puede requerir un tiempo considerable, que se incrementa de forma paralela al número de estaciones de trabajo activas en la red. Como el servidor gestiona las peticiones de todas las estaciones de trabajo, su carga puede ser muy pesada.

Se puede entonces llegar a una congestión, el tráfico puede ser tan elevado que podría impedir la recepción de algunas peticiones enviadas .

Cuanto mayor es la red, resulta más importante tener un servidor con elevadas prestaciones. Se necesitan grandes cantidades de memoria RAM para optimizar los accesos a disco y mantener las colas de impresión. El rendimiento de un procesador es una combinación de varios factores, incluyendo el tipo de procesador, la velocidad, el factor de estados de espera, el tamaño del canal, el tamaño del bus, la memoria caché así como de otros factores.

Estaciones de Trabajo.- Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento.

Sinembargo las estaciones de trabajo son, generalmente, sistemas inteligentes.

Los terminales inteligentes son los que se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.

Los terminales tontos en cambio, utilizan el espacio de almacenamiento así como los recursos disponibles en el servidor.

Tarjetas de Conexión de Red (Interface Cards).- Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red.

Las placas contienen los protocolos y órdenes necesarios para soportar el tipo de red al que está destinada. Muchas tienen memoria adicional para almacenar temporalmente los paquetes de datos enviados y recibidos, mejorando el rendimiento de la red.

La compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier placa de red. Hay que asegurarse que la placa pueda funcionar en la estación deseada, y de que existen programas controladores que permitan al sistema operativo enlazarlo con sus protocolos y características a nivel físico.

Cableado

Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores, que se mencionarán a continuación

Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica.

Además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas.

Cada tipo de cable o método tiene sus ventajas. y desventajas. Algunos son propensos a interferencias, mientras otros no pueden usarse por razones de seguridad.

La velocidad y longitud del tendido son otros factores a tener en cuenta el tipo de cable a utilizar.

Par Trenzado.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa. Entre sus principales ventajas tenemos:

  • Es una tecnología bien estudiada
  • No requiere una habilidad especial para instalación
  • La instalación es rápida y fácil
  • La emisión de señales al exterior es mínima.
  • Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación cruzada y corrosión.

Cable Coaxial.- Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. entre el hilo conductor y la malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo el conjunto está protegido por una cobertura externa.

El cable está disponible en dos espesores: grueso y fino.

El cable grueso soporta largas distancias, pero es más caro. El cable fino puede ser más práctico para conectar puntos cercanos.

El cable coaxial ofrece las siguientes ventajas:

  • Soporta comunicaciones en banda ancha y en banda base.
  • Es útil para varias señales, incluyendo voz, vídeo y datos.
  • Es una tecnología bien estudiada.

Conexión fibra óptica.- Esta conexión es cara, permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. Como la señal es transmitida a través de luz, existen muy pocas posibilidades de interferencias eléctrica o emisión de señal. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un cable protector .

Ofrece las siguientes ventajas:

  • Alta velocidad de transmisión
  • No emite señales eléctricas o magnéticas, lo cual redunda en la seguridad
  • Inmunidad frente a interferencias y modulación cruzada.
  • Mayor economía que el cable coaxial en algunas instalaciones.
  • Soporta mayores distancias

CABLE COAXIAL

Estación de Trabajo Servidor (Mainframe)

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Por capa de red

Clasificar según la capa de red en la cual funcionan según algunos modelos de la referencia básica que se consideren ser estándares en la industria tal como el modelo OSI de siete capas y el modelo del TCP/IP de cinco capas.

Por la escala

Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la escala o el grado del alcance de la red, por ejemplo como red personal del área (PAN), la red de área local (LAN), red del área del campus (CAN), red de área metropolitana (MAN), o la red de área amplia (WAN).

Por método de la conexión

Las redes de ordenadores se pueden clasificar según la tecnología que se utiliza para conectar los dispositivos individuales en la red tal como HomePNA, línea comunicación, Ethernet, o LAN sin hilos de energía.

Por la relación funcional

Las redes de computadores se pueden clasificar según las relaciones funcionales que existen entre los elementos de la red, servidor activo por ejemplo del establecimiento de una red, de cliente y arquitecturas del Par-a-par (workgroup). También, las redes de ordenadores son utilizadas para enviar datos a partir del uno a otro por el hardrive.

Por topología de la red

Define como están conectadas computadoras, impresoras, dispositivos de red y otros dispositivos. En otras palabras, una topología de red describe la disposición de los cables y los dispositivos, así como las rutas utilizadas para las transmisiones de datos. La topología influye enormemente en el funcionamiento de la red.

Las topologías son las siguientes: bus, anillo o doble anillo, estrella, estrella extendida, jerárquica y malla.

Por los servicios proporcionados

Las redes de ordenadores se pueden clasificar según los servicios que proporcionan, por ejemplo redes del almacén, granjas del servidor, redes del control de proceso, red de valor añadido, red sin hilos de la comunidad, etc.

Por protocolo

Las redes de ordenadores se pueden clasificar según el protocolo de comunicaciones que se está utilizando en la red. Ver los artículos sobre la lista de los apilados del protocolo de red y la lista de los protocolos de red.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Como podemos observar en este video, se esta programando en uno de los lenguajes de programacion mas conocidos del mundo por ser como su nombre lo indica Visual osea que se pueden visualizar lo que se esta creando este decir tiene "Interfaz grafico" o mejor conocido como "GUI".

Ahi podran observar codigos de programacion basicos, ademas que esta el interfaz grafico para asi implementar las funciones en un boton de lo que se quiere ejecutar.

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Diseño Lógico de una Red


Diseño Físico de una Red


Crear Actividad de una Red

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Toda la información encontrada en este proyecto/blog fue extraída de las siguientes raíces:

Todos los derechos reservados 2010 - 2011

Posted by BigCrazy - - 0 comentarios

Para dar conlcusion a estos dos temas lo primero que quiero decir es, ¿Como me puedo comunicar con la maquina si no tengo un enlace?, La programacion tanto como las redes son dos cosas escenciales. Aunque las redes pasen a un segundo plano, pero la programacion esta en un primero ya que sin esto no existira el enlace.

En la programacion se crean los llamados SOFTWARE, y esto es el enlace de el Ser Humano con la maquina. En las redes sirve de interconexion entre computadoras o las maquinas.


Es decir estas son cosas esenciales en la computadora ya que son los conectores para el afianzamiento en si de usuario y maquina.